Condiciones generales
Índice:
Artículo 1 - Definiciones
Artículo 2 - Identidad del comerciante
Artículo 3 - Aplicabilidad
Artículo 4 - La oferta
Artículo 5 - El contrato
Artículo 6 - Derecho de desistimiento
Artículo 7 - Obligaciones del cliente en caso de desistimiento
Artículo 8 - Clientes que ejercen su derecho de desistimiento y costes correspondientes
Artículo 9 - Obligaciones de los comerciantes en caso de retirada
Artículo 10 - Exclusión del derecho de desistimiento
Artículo 11 - El precio
Artículo 12 - Cumplimiento del contrato y garantía adicional
Artículo 13 - Entrega y aplicación
Artículo 14 - Operaciones de larga duración: duración, resolución y prórroga
Artículo 15 - Pago
Artículo 16 - Procedimiento de reclamación
Artículo 17 - Litigios
Artículo 18 - Estipulaciones adicionales o diferentes
Artículo 1 - Definiciones
En las presentes condiciones generales se aplican las siguientes definiciones:
1. Acuerdo complementario: acuerdo en virtud del cual un consumidor obtiene productos, contenidos digitales y/o servicios a través de un contrato a distancia, y un comerciante o un tercero entrega dichos productos, contenidos digitales y/o servicios con arreglo a un acuerdo entre dicho tercero y el comerciante;
2. Plazo de desistimiento: plazo en el que el consumidor puede hacer uso de su derecho de desistimiento;
3. Consumidor: persona física cuyas acciones no se realizan con objetivos relacionados con el ejercicio de una actividad comercial, una profesión o una empresa;
4. Día: día natural;
5. Contenidos digitales: datos que se producen y suministran en formato digital;
6. Operación de larga duración: contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios, en virtud del cual la obligación de suministro y/o compra se extiende a lo largo de un período de tiempo;
7. Soporte duradero: todo medio -incluido el correo electrónico- que permita a un consumidor o comerciante almacenar la información que se le dirige personalmente de forma que facilite su uso o consulta futuros durante un periodo acorde con el objetivo al que se destina la información, y que facilite la reproducción inalterada de la información almacenada;
8. Derecho de desistimiento: posibilidad de que un consumidor renuncie a un contrato a distancia dentro del plazo de desistimiento;
9. Comerciante: persona física o jurídica que ofrece productos, (acceso a) contenidos digitales y/o servicios a consumidores a distancia;
10. Contrato a distancia: contrato celebrado entre un comerciante y un consumidor en el marco de un sistema organizado para la venta a distancia de productos, contenidos digitales y/o servicios, en el que se recurre total o parcialmente a una o varias técnicas de comunicación a distancia hasta el momento de la celebración del contrato inclusive;
11. Formulario modelo de derecho de desistimiento: el formulario modelo europeo de derecho de desistimiento que se incluye en el Apéndice I de las presentes condiciones. El comerciante no está obligado a facilitar el Apéndice I si el consumidor no tiene derecho de desistimiento con respecto a su pedido;
12. Técnica de comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para la comunicación relativa a la oferta realizada por el comerciante y la celebración de un contrato, sin necesidad de que el consumidor y el comerciante se encuentren en el mismo lugar al mismo tiempo.
Artículo 2 - Identidad del comerciante
Nombre del comerciante: Samsungselfrepair.shop, una marca de 2Service B.V.
Domicilio social: Santkamp 5, 6836BE, Arnhem, Países Bajos
Número de teléfono +31 (0)88 1009 676 (días laborables de 09:00 a 17:00 CET)
Dirección de correo electrónico: info@samsungselfrepair.shop
Número de la Cámara de Comercio: Cámara de Comercio de Arnhem 66471249
Número de identificación a efectos del IVA: NL856568399B01
Si la actividad del comerciante está sujeta a un sistema de licencias pertinente: los datos de la autoridad supervisora.
Si el comerciante ejerce una profesión regulada:
- la asociación u organización profesional a la que esté afiliado;
- el título profesional, la ciudad de la UE o del EEE donde se concedió;
- una referencia a las normas profesionales que se aplican en los Países Bajos e instrucciones sobre dónde y cómo se puede acceder a estas normas profesionales.
Artículo 3 - Aplicabilidad
1. Las presentes condiciones generales se aplican a todas las ofertas realizadas por un comerciante y a todos los contratos a distancia celebrados entre un comerciante y un consumidor.
2. Antes de la celebración de un contrato a distancia, se pondrá a disposición del consumidor el texto de las presentes condiciones generales. Si ello no es razonablemente posible, el comerciante indicará, antes de la celebración del contrato a distancia, de qué forma pueden consultarse las condiciones generales en los locales del comerciante y que se enviarán gratuitamente al consumidor, lo antes posible, a petición de éste.
3. Si el contrato a distancia se celebra por vía electrónica, entonces, contrariamente a lo dispuesto en el apartado anterior, y antes de que se celebre el contrato a distancia, se facilitará al consumidor el texto de estas condiciones generales por vía electrónica, de forma que el consumidor pueda almacenarlas fácilmente en un soporte de datos duradero. Si ello no es razonablemente posible, antes de celebrar el contrato a distancia, el comerciante indicará dónde pueden consultarse electrónicamente las condiciones generales y que, a petición del consumidor, se le enviarán gratuitamente, por vía electrónica o de otro modo.
4. En los casos en que, además de las presentes condiciones generales, se apliquen condiciones específicas relativas al producto o al servicio, los párrafos segundo y tercero se aplicarán por analogía y el consumidor podrá invocar siempre la condición aplicable que le sea más favorable en caso de incompatibilidad de las condiciones generales.
Artículo 4 - La oferta
1. Si una oferta tiene un periodo de validez limitado o está sujeta a condiciones, esto se mencionará explícitamente en la oferta.
2. La oferta contiene una descripción completa y exacta de los productos, contenidos digitales y/o servicios ofrecidos. La descripción es suficientemente detallada para permitir al consumidor hacer una evaluación adecuada de la oferta. Si el comerciante hace uso de ilustraciones, éstas serán una representación fiel de los productos y/o servicios ofrecidos. El comerciante no estará obligado por errores o equivocaciones evidentes en la oferta.
3. Toda oferta contiene información que deja claro al consumidor qué derechos y obligaciones están relacionados con la aceptación de la oferta.
Artículo 5 - El contrato
1. El contrato se perfeccionará, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4, en el momento en que el consumidor acepte la oferta y se hayan cumplido las condiciones estipuladas en la misma.
2. Si el consumidor ha aceptado la oferta por vía electrónica, el comerciante confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación de la oferta por vía electrónica. El consumidor podrá disolver el contrato mientras el comerciante no haya confirmado dicha aceptación.
3. Si el contrato se celebra por vía electrónica, el comerciante adoptará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de la transferencia electrónica de datos y un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el comerciante adoptará las medidas de seguridad adecuadas.
4. El comerciante puede obtener información -dentro de los marcos legales- sobre la capacidad del consumidor para cumplir sus obligaciones de pago, así como sobre hechos y factores importantes para la celebración responsable del contrato a distancia. Si dicha investigación proporciona al comerciante motivos fundados para negarse a celebrar el contrato, éste tendrá derecho, de forma motivada, a rechazar un pedido o una solicitud o a vincular su ejecución a condiciones especiales.
5. El comerciante enviará al consumidor, a más tardar en el momento de la entrega de un producto, servicio o contenido digital, la siguiente información, por escrito o de forma que el consumidor pueda almacenarla en un soporte duradero accesible: a. la dirección de la oficina del establecimiento comercial del comerciante en la que el consumidor puede presentar reclamaciones; b. las condiciones en las que el consumidor puede hacer uso del derecho de desistimiento y el método para hacerlo, o una declaración clara relativa a la exclusión del derecho de desistimiento; c. información sobre las garantías y el servicio posventa existente; d. el precio, incluidos todos los impuestos sobre el producto, servicio o contenido digital; los costes de entrega, en la medida en que sean aplicables, y el método de pago, entrega o ejecución del contrato a distancia; e. los requisitos para rescindir el contrato, si su duración es superior a un año o si es indefinido; f. si el consumidor tiene derecho de desistimiento, el modelo de formulario de derecho de desistimiento.
6. En caso de contrato de duración prolongada, lo estipulado en el párrafo anterior se aplica únicamente a la primera entrega.
Artículo 6 - Derecho de desistimiento
A la entrega de los productos
1. En la compra de productos, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato sin indicar los motivos durante un periodo mínimo de 14 días. El comerciante puede preguntar al consumidor el motivo de la resolución, pero el consumidor no está obligado a exponerlo.
2. El plazo estipulado en el párrafo . 1 comienza el día siguiente a la recepción del producto por parte del consumidor, o de un tercero designado por el consumidor, que no sea la parte transportista, o: a. si el consumidor ha pedido varios productos: el día en que el consumidor, o un tercero designado por el consumidor, haya recibido el último producto. El comerciante podrá rechazar un único pedido de varios productos con diferentes fechas de entrega, siempre que haya informado claramente de ello al consumidor antes del proceso de pedido. b. si la entrega de un producto incluye diferentes entregas o partes: el día en que el consumidor, o un tercero designado por el consumidor, recibió la última entrega o la última parte; c. con contratos de entrega periódica de productos durante un periodo determinado: el día en que el consumidor, o un tercero designado por el consumidor, recibió el último producto.
A la entrega de servicios y contenidos digitales que no se suministran en un soporte material:
3. Un consumidor tiene derecho a disolver un contrato, sin indicar los motivos, para el suministro de contenidos digitales que no se suministren en un soporte material durante un periodo de al menos catorce días. El comerciante está autorizado a preguntar al consumidor el motivo de esta disolución, pero el consumidor no está obligado a exponer sus motivos.
4. El plazo estipulado en el apartado . 3 comienza el día siguiente a la celebración del contrato.
Ampliación del plazo de desistimiento para productos, servicios y contenidos digitales que no se suministren en un soporte material en caso de que el consumidor no haya sido informado de su derecho de desistimiento:
5. Si el comerciante no ha facilitado al consumidor la información legalmente obligatoria sobre el derecho de desistimiento o si no se le ha proporcionado el modelo de formulario, el plazo de desistimiento finalizará doce meses después de que finalice el plazo de desistimiento inicialmente estipulado con arreglo a los apartados anteriores de este artículo.
6. Si el comerciante facilitó al consumidor la información mencionada en el apartado anterior en los doce meses siguientes a la fecha de inicio del periodo de desistimiento inicial, el periodo de desistimiento finalizará catorce días después del día en que el consumidor recibió la información.
Artículo 7 - Obligaciones de los consumidores durante el periodo de desistimiento
1. Durante el periodo de desistimiento, el consumidor deberá tratar el producto y su embalaje con cuidado. Sólo podrá desembalar o utilizar el producto en la medida necesaria para evaluar su naturaleza, características y eficacia. El punto de partida aquí es que el consumidor sólo podrá manipular e inspeccionar el producto de la misma forma que se le permitiría en una tienda.
2. El consumidor sólo es responsable de la devaluación del producto que sea consecuencia de una manipulación por su parte distinta de la permitida en el apartado. 1.
3. El consumidor no es responsable de la devaluación del producto si el comerciante no le facilitó toda la información legalmente obligatoria sobre el derecho de desistimiento antes de celebrar el contrato.
Artículo 8 - Consumidores que ejercen su derecho de desistimiento y costes correspondientes
1. El consumidor que desee ejercer su derecho de desistimiento deberá comunicarlo al comerciante, dentro del plazo de desistimiento, mediante el modelo de formulario de derecho de desistimiento o de otra forma inequívoca.
2. Tan pronto como sea posible, pero a más tardar 14 días después de la fecha de notificación mencionada en el apartado 1, el consumidor devolverá el producto o lo entregará a un representante del comerciante. 1, el consumidor deberá devolver el producto o entregarlo a (un representante de) el comerciante. Esto no es necesario si el comerciante se ha ofrecido a recoger el producto él mismo. En cualquier caso, el consumidor habrá cumplido el plazo de devolución si devuelve el producto antes de que haya transcurrido el periodo de desistimiento.
3. El consumidor devuelve el producto con todos los accesorios pertinentes, si es razonablemente posible en el estado y embalaje originales, y de acuerdo con las instrucciones razonables y claras facilitadas por el comerciante.
4. El riesgo y la carga de la prueba del ejercicio correcto y a tiempo del derecho de desistimiento recaen en el consumidor.
5. El consumidor asume los costes directos de devolución del producto. Si el comerciante no ha declarado que el consumidor correrá con estos costes o si el comerciante indica su voluntad de asumirlos él mismo, el consumidor no estará obligado a asumir los costes de devolución de los bienes.
6. Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento tras haber solicitado explícitamente que el servicio prestado o el suministro de gas, agua o electricidad no preparado para la venta se realice en un volumen limitado o en una cantidad determinada durante el periodo de desistimiento, el consumidor deberá al comerciante una suma de dinero equivalente a la parte del contrato que el comerciante haya cumplido en el momento del desistimiento, en comparación con el cumplimiento íntegro del contrato.
7. a. el comerciante no ha facilitado al consumidor la información obligatoria por ley sobre el derecho de desistimiento, los costes pagaderos en caso de desistimiento o el modelo de formulario de derecho de desistimiento, o: b. el consumidor no ha preguntado explícitamente por el inicio de la ejecución del servicio o el suministro de gas, agua, electricidad o calefacción central urbana durante el periodo de desistimiento.
8. El consumidor no asumirá ningún coste por el suministro total o parcial de contenidos digitales que no se suministren en un soporte material, si: a. antes de la entrega, no aceptó explícitamente iniciar el cumplimiento del contrato antes de que finalizara el plazo de desistimiento; b. no reconoció haber perdido su derecho de desistimiento al conceder su autorización; o c. el comerciante omitió confirmar esta declaración realizada por el consumidor.
9. Si un consumidor ejerce su derecho de desistimiento, todos los acuerdos complementarios quedan legalmente disueltos.
Artículo 9 - Obligaciones de los comerciantes en caso de retirada
1. Si el comerciante hace posible que un consumidor declare su desistimiento por medios electrónicos, tras recibir dicha declaración enviará inmediatamente un acuse de recibo.
2. El comerciante reembolsará inmediatamente al consumidor todos los pagos, incluidos los gastos de envío que el comerciante haya cobrado por el producto devuelto, aunque a más tardar en un plazo de 14 días a partir del día en que el consumidor haya comunicado el desistimiento. Salvo en los casos en que el comerciante se haya ofrecido a recuperar él mismo el producto, podrá aplazar el reembolso hasta haber recibido el producto o hasta que el consumidor demuestre que ha devuelto el producto, según qué ocurra antes.
3. Para cualquier reembolso, el comerciante utilizará el mismo método de pago que utilizó inicialmente el consumidor, a menos que éste acepte otro método. El reembolso es gratuito para el consumidor.
4. Si el consumidor elige un método de entrega caro en lugar de la entrega estándar más barata, el comerciante no tiene que reembolsar los costes adicionales del método más caro.
Artículo 10 - Exclusión del derecho de desistimiento
El comerciante puede excluir el derecho de desistimiento para los siguientes productos y servicios, pero sólo si lo ha indicado claramente al hacer la oferta o, al menos, con tiempo suficiente antes de la celebración del contrato:
1. Productos o servicios cuyos precios están sujetos a fluctuaciones en el mercado financiero sobre las que el comerciante no tiene influencia y que pueden producirse dentro del periodo de desistimiento;
2. Contratos celebrados durante una subasta pública. Una subasta pública se define como un método de venta por el que un comerciante ofrece productos, contenidos digitales y/o servicios en una subasta, bajo la dirección de un subastador, y por el que el comprador adjudicatario está obligado a adquirir los productos, contenidos digitales y/o servicios;
3. Contratos de servicios, después de la plena finalización del servicio, pero sólo si: a. la ejecución se inició con el acuerdo previo explícito del consumidor; y b. el consumidor declaró haber perdido su derecho o desistimiento tan pronto como el comerciante hubo finalizado el contrato en su totalidad;
4. Viajes combinados, vacaciones combinadas y circuitos combinados contemplados en el artículo 7:500 BW y contratos de transporte de pasajeros;
5. Contratos de servicios que proporcionen acceso al alojamiento, si el contrato ya estipula una fecha o un periodo de ejecución determinados y que no tengan por objeto el alojamiento, el transporte de mercancías, los servicios de alquiler de vehículos y la restauración;
6. Contratos relativos a actividades de ocio, si el contrato ya estipula una fecha o un periodo de ejecución determinados;
7. Productos fabricados de acuerdo con las especificaciones del consumidor, que no hayan sido prefabricados y se hayan fabricado a partir de una elección o decisión específica del consumidor, o que estén claramente destinados a una persona concreta;
8. Productos sujetos a una rápida descomposición o con una vida útil limitada;
9. Productos precintados que, por razones relacionadas con la protección de la salud o la higiene, no sean aptos para ser devueltos y cuyo precinto se haya roto después de la entrega;
10. Productos que, por su naturaleza, se han mezclado irremediablemente con otros productos;
11. Bebidas alcohólicas cuyo precio se acordó al celebrar el contrato, pero cuya entrega sólo puede tener lugar transcurridos 30 días, y cuyo valor real depende de las fluctuaciones del mercado sobre las que el comerciante no tiene ninguna influencia;
12. Grabaciones de audio/vídeo y aparatos informáticos precintados cuyo precinto se haya roto después de la entrega;
13. Periódicos o revistas, salvo suscripciones;
14. La entrega de contenidos digitales que no sean en soporte material, pero sólo si: a. la entrega comenzó con el acuerdo previo explícito del consumidor, y b. el consumidor declaró que ello implicaba que había perdido su derecho de desistimiento.
Artículo 11 - El precio
1. Durante el periodo de validez indicado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofertados no se verán incrementados, a excepción de los cambios de precios en las tarifas del IVA.
2. Contrariamente a lo dispuesto en el apartado anterior, el comerciante podrá ofrecer productos o servicios a precios variables, en los casos en que estos precios estén sujetos a fluctuaciones del mercado financiero sobre las que el comerciante no tenga ninguna influencia. La oferta deberá hacer referencia a este vínculo con las fluctuaciones y al hecho de que los precios mencionados son precios recomendados.
3. Los aumentos de precio en los 3 meses siguientes a la celebración del contrato sólo están permitidos si son consecuencia de normas o estipulaciones legales.
4. Los aumentos de precio que se produzcan más de 3 meses después de la celebración del contrato sólo están permitidos si el comerciante así lo estipuló y: a. son el resultado de disposiciones o estipulaciones legales; o b. el consumidor está autorizado a rescindir el contrato el día en que entra en vigor el aumento de precio.
5. Los precios indicados en las ofertas de productos o servicios incluyen el IVA.
Artículo 12 - Cumplimiento del contrato y garantía adicional
1. El comerciante garantiza que los productos y/o servicios cumplen el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta, los requisitos razonables de fiabilidad y/o capacidad de servicio y las estipulaciones legales y/o normativas gubernamentales vigentes en la fecha de celebración del contrato. Si así se acuerda, el comerciante también garantiza que el producto es apto para un uso distinto del normal.
2. Un acuerdo de garantía adicional ofrecido por el comerciante, fabricante o importador nunca puede afectar a los derechos y reclamaciones legales que un consumidor puede hacer valer contra el comerciante en virtud del contrato si el comerciante no ha cumplido su parte en el contrato.
3. Se entiende por garantía adicional todo compromiso de un comerciante, su proveedor, importador o fabricante que conceda a un consumidor derechos o reclamaciones, superiores a los previstos por la ley, para el caso de que incumpla su parte en el contrato.
Artículo 13 - Suministro y aplicación
1. El comerciante pondrá el mayor cuidado posible al recibir y ejecutar los pedidos de productos y al evaluar las solicitudes de prestación de servicios.
2. Se considera lugar de entrega la dirección que el consumidor pone en conocimiento de la empresa.
3. Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 4 de las presentes condiciones generales, la empresa ejecutará los pedidos aceptados con celeridad, aunque a más tardar en un plazo de 30 días, a menos que se haya acordado un plazo de entrega diferente. Si la entrega sufre un retraso, o si la entrega no puede llevarse a cabo, o sólo parcialmente, el consumidor será informado de ello a más tardar 30 días después de la realización del pedido. En este caso, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato sin coste alguno y derecho a posibles daños y perjuicios.
4. Tras la disolución de conformidad con el apartado anterior, el comerciante reembolsa inmediatamente al consumidor la suma que había abonado.
5. El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae sobre el comerciante hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante previamente designado por el consumidor y anunciado al comerciante, salvo que se haya acordado explícitamente otra cosa.
Artículo 14 - Operaciones de larga duración: duración, resolución y prórroga
Terminación
1. El consumidor tiene derecho en todo momento a rescindir un contrato indefinido celebrado para el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, con sujeción a las normas de rescisión acordadas y a un plazo de preaviso que no exceda de un mes.
2. El consumidor tiene derecho en todo momento a rescindir un contrato de duración determinada celebrado para el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios al final de la duración determinada, con sujeción a las normas de rescisión acordadas y a un plazo de preaviso que no exceda de un mes.
3. Con respecto a los contratos descritos en los dos primeros apartados, el consumidor puede:
- rescindirlas en todo momento y no limitarse a la rescisión en un momento o durante un periodo determinados;
- terminarlos de la misma forma en que se concluyeron;
- rescindirlos siempre con el mismo plazo de preaviso que el estipulado para el comerciante.
Prolongación
4. Un contrato de duración determinada celebrado para el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios no puede prorrogarse o renovarse automáticamente por un periodo de tiempo determinado.
5. A diferencia de lo dispuesto en el apartado anterior, un contrato de duración determinada celebrado para el suministro regular de periódicos o revistas diarios o semanales podrá prorrogarse automáticamente por un plazo fijo que no exceda de tres meses, si el consumidor tiene la posibilidad de rescindir este contrato prorrogado hacia el final de la prórroga, con un preaviso que no exceda de un mes.
6. Un contrato de duración determinada celebrado para el suministro regular de productos o servicios sólo podrá prorrogarse automáticamente por tiempo indefinido si el consumidor tiene en todo momento derecho a rescindirlo, con un preaviso que no exceda de un mes y, en el caso de un contrato para el suministro regular de periódicos o revistas diarios o semanales pero menos de una vez al mes, con un preaviso que no exceda de tres meses.
7. Un contrato de duración determinada para el suministro regular, a modo de introducción, de periódicos y revistas diarios o semanales (suscripciones de prueba o introductorias) no se prorrogará automáticamente y finalizará automáticamente al término del periodo de prueba o introductorio.
Duración
8. Si la duración de un contrato es superior a un año, el consumidor tiene derecho a rescindirlo en cualquier momento, con un preaviso que no exceda de un mes, a menos que sea razonable y justo que la rescisión prematura del contrato sea inaceptable.
Artículo 15 - Pago
1. En la medida en que no se estipule otra fecha en el contrato o en las condiciones suplementarias, las sumas adeudadas por el consumidor deberán abonarse en un plazo de 14 días a partir del inicio del periodo de desistimiento o, en ausencia de un periodo de desistimiento, en un plazo de 14 días a partir de la celebración del contrato. En el caso de un contrato de prestación de servicios, este plazo de 14 días comienza el día siguiente a la recepción por el consumidor de la confirmación del contrato.
2. En la venta de productos a consumidores, las condiciones generales nunca podrán estipular un anticipo superior al 50%. Cuando se estipule el pago por adelantado, el consumidor no podrá invocar derecho alguno en relación con la ejecución del pedido o del servicio o servicios de que se trate antes de que se haya efectuado el pago por adelantado estipulado.
3. El consumidor está obligado a comunicar inmediatamente al comerciante cualquier inexactitud en los datos de pago facilitados o declarados.
4. Si un consumidor no cumple a tiempo su(s) obligación(es) de pago, después de que el comerciante haya informado al consumidor del retraso en el pago, el consumidor dispone de 14 días para cumplir su obligación de pago; si el pago no se efectúa en este plazo de 14 días, se devengarán intereses legales sobre la suma adeudada y el comerciante tendrá derecho a cobrar los costes extrajudiciales razonables de cobro en que haya incurrido. Estos costes de cobro ascienden, como máximo: al 15% de las cantidades impagadas hasta 2.500 euros; al 10% a partir de los 2.500 euros siguientes; y al 5% a partir de los 5.000 euros siguientes, con un mínimo de 40 euros. El comerciante puede apartarse de estas cantidades y porcentajes que sean favorables al consumidor.
Artículo 16 - Procedimiento de reclamación
1. El comerciante dispone de un procedimiento de reclamación, al que ha dado suficiente publicidad, y tramitará las reclamaciones de conformidad con dicho procedimiento.
2. El consumidor que haya descubierto deficiencias en la ejecución de un contrato debe presentar sus reclamaciones al comerciante sin demora, de forma completa y con descripciones claras.
3. Se dará respuesta a las reclamaciones presentadas al comerciante en un plazo de 14 días, calculado a partir de la fecha de recepción. Si se prevé que una reclamación requerirá un plazo de tramitación más largo, el comerciante responderá en un plazo de 14 días, confirmando la recepción e indicando cuándo puede esperar el consumidor una respuesta más elaborada.
4. El consumidor debe dar al comerciante un plazo de al menos 4 semanas para resolver la reclamación en consulta conjunta. Transcurrido este plazo, la reclamación se convierte en un litigio sujeto al sistema de resolución de litigios.
Artículo 17 - Litigios
1. Los contratos celebrados entre un comerciante y un consumidor y que estén sujetos a las presentes condiciones generales se regirán exclusivamente por la legislación neerlandesa.
Artículo 18 - Estipulaciones adicionales o diferentes
Las estipulaciones adicionales o que difieran de estas condiciones generales, no podrán perjudicar al consumidor y deberán constar por escrito, o de forma que el consumidor pueda guardarlas de forma fácilmente accesible en un soporte duradero.
Samsungselfrepair.shop
Santkamp 5
6836BE Arnhem
Países Bajos
info@samsungselfrepair.shop
Teléfono: +31 (0)88 1009 676
_______
Apéndice I: Modelo de formulario para el derecho de desistimiento
Modelo de formulario de derecho de desistimiento (este formulario sólo debe cumplimentarse y devolverse si desea desistir del contrato)
- Para: [nombre del comerciante]
[dirección geográfica del comerciante]
[número de fax del comerciante, si está disponible].
[dirección de correo electrónico o dirección electrónica del comerciante].
- Por la presente le comunico/comunicamos* que, en relación con nuestro contrato relativo a
La venta de los siguientes productos: [descripción del producto}*
La entrega de los siguientes contenidos digitales: [descripción del contenido digital]*
La prestación del siguiente servicio: [descripción del servicio]*
Yo/nosotros* ejercemos nuestro derecho de desistimiento.
- Pedido el*/recibido el* [fecha del pedido de servicios o de la recepción de mercancías].
- Nombre del consumidor
- Dirección del (de los) consumidor(es)
- Firma del (de los) consumidor(es)] (sólo si este formulario se presenta en papel)
- [Fecha]
*Suprima o facilite información complementaria, según proceda.
CONDICIONS GENERALS DE LLOGUER D'EINES D'AUTOREPARACIÓ
En fer clic a "Acceptar" a continuació, vostè, el llogater, accepta llogar les eines i equips descrits a la seva confirmació de lloguer (la "Caixa d’Eines") de nosaltres, 2Service BV (operador de SamsungSelfRepair.shop), una empresa establerta als Països Baixos amb número d’empresa registrat 66471249, número d’IVA NL856568399B01, i amb oficina principal a Santkamp 5, 6836BE Arnhem, segons aquestes condicions. Pot contactar amb nosaltres per correu postal a l’adreça anterior, per telèfon al +31 (0)88 - 1009 670 de dilluns a divendres de 9:00 a 17:00 CET, o per correu electrònic a info@samsungselfrepair.shop.
Vostè reconeix que la Caixa d’Eines només s’ha d’utilitzar per reparar els seus productes personals de Samsung. No pot ser utilitzada per a cap altre propòsit, com ara reparar productes Samsung per a una empresa amb la qual estigui afiliat. Les dades de la seva comanda es processen d'acord amb la nostra Política de Privacitat disponible aquí.
El “Període de Lloguer” és de set (7) dies naturals, a partir de la data en què rep la Caixa d’Eines o es considera que l’ha rebut si s’aplica la Secció 7 (el “Període de Lloguer”). Si l’últim dia del Període de Lloguer és dissabte, diumenge o festiu, el període finalitza el següent dia laborable.
Pot cancel·lar la seva comanda en qualsevol moment després de rebre el correu electrònic de confirmació de comanda (i rebre un reemborsament de la tarifa de lloguer i el dipòsit), però abans de rebre el correu electrònic de confirmació d’enviament. Pot notificar-nos la cancel·lació mitjançant:
- enviant un missatge per WhatsApp: +31 (0)6 20354282
- enviant un correu electrònic a info@samsungselfrepair.shop; o
- omplint el formulari disponible [aquí].
Vostè es compromet a retornar la Caixa d’Eines el dia o abans de la finalització del Període de Lloguer segons la Secció 4 i en el mateix estat en què la va rebre, excepte el desgast normal derivat d’un ús correcte d’acord amb totes les instruccions que li proporcionem per a la seva reparació. És responsable de qualsevol altre dany, pèrdua o robatori durant el Període de Lloguer.
1. Pagament; Dipòsit; Disputes
- Cobrim una tarifa (la “Tarifa de Lloguer”) pel lloguer de la Caixa d’Eines seleccionada, incloent-hi el lliurament. L’import depèn del tipus de Caixa d’Eines llogada. Ha de pagar la Tarifa de Lloguer en fer la comanda. Tots els preus inclouen l’IVA. Si la taxa d’IVA canvia entre la confirmació de comanda i l’enviament, ajustarem l’IVA llevat que ja hagi pagat l’import complet abans del canvi.
- A més de la Tarifa de Lloguer, ha de pagar un dipòsit (el “Dipòsit”) en fer la comanda. L’import es mostra clarament durant el procés de comanda. El Dipòsit cobreix possibles costos de reparació o substitució si la Caixa d’Eines es perd, és robada, es fa malbé o es retorna tard (vegeu Seccions 4 i 5).
- El Dipòsit es reemborsarà íntegrament un cop rebem la Caixa d’Eines a temps i en bon estat. En cas contrari, ens reservem el dret de retenir (part del) Dipòsit. Si els costos superen el Dipòsit, podríem cobrar-li la diferència.
- Les disputes sobre pagaments, la Tarifa de Lloguer o el Dipòsit es gestionaran segons la Secció 16.
2. Cap Dret de Propietat
Tots els drets de propietat de la Caixa d’Eines (incloent-hi peces de servei o recanvi) romanen amb Samsung i/o SamsungSelfRepair.shop. Vostè només lloga la Caixa d’Eines i no obté cap altre dret. No pot vendre, transferir ni permetre a tercers utilitzar-la.
3. Les Seves Responsabilitats
Vostè es compromet a:
- assegurar que les seves dades de contacte són correctes i informar-nos de qualsevol canvi;
- abans d’utilitzar la Caixa d’Eines o començar la reparació: (a) llegir la documentació de servei proporcionada per Samsung i nosaltres (“Documentació de Servei”) per al seu tipus de reparació; i (b) tenir accés a totes les eines, materials i espai de treball necessaris;
- fer-se responsable de la Caixa d’Eines un cop li sigui lliurada i durant tot el Període de Lloguer, utilitzant-la i emmagatzemant-la de forma segura, només per a l’ús previst segons la Documentació de Servei;
- aturar-ne l’ús immediatament si creu que està danyada o defectuosa i contactar-nos al més aviat possible; i
- no modificar ni permetre modificar la Caixa d’Eines.
4. Lliurament i Retorn de la Caixa d’Eines
- Organitzarem l’enviament de la Caixa d’Eines. Quan la rebi:
- inspeccioni-la immediatament per si hi ha danys visibles durant el transport; i
- notifiqui'ns en un termini raonable si detecta danys.
- Li proporcionarem instruccions de retorn. Certs articles poden tenir requisits específics per seguretat. Ha de retornar totes les eines segons aquestes instruccions i a través del transportista autoritzat. És responsable de l’embalatge correcte i l’organització del retorn.
- En acceptar la sol·licitud de servei, autoritza expressament SamsungSelfRepair.shop a començar el servei i reconeix que no pot cancel·lar ni retirar-se un cop s’hagi prestat el servei.
5. Què passa si es perd, roba, retorna tard o danya la Caixa d’Eines?
- És responsable si la Caixa d’Eines es perd, és robada o danyada abans de retornar-la correctament segons la Secció 4, o si no la retorna al final del Període de Lloguer. Podem retenir (part del) Dipòsit per cobrir els costos corresponents.
- Si els costos superen el Dipòsit, rebrà una sol·licitud de pagament per la diferència, la qual haurà d’abonar dins el termini indicat.
- En cas de no pagament, podrem emprendre accions legals per recuperar l’import. Vostè serà responsable dels costos raonables associats.
- En cas de pèrdua, robatori o danys, podríem denegar futures sol·licituds de lloguer.
6. Garantia Limitada sobre l’Equip Llogat; Reclamacions i Exclusió
- Garantim que la Caixa d’Eines estarà lliure de defectes materials i de fabricació si s’utilitza correctament d’acord amb la Documentació de Servei durant el Període de Lloguer (“Garantia Limitada de la Caixa d’Eines”).
- Ni nosaltres ni Samsung oferim garanties addicionals.
7. Comandes Incorrectes; Eines Faltants o Danyades
- Si (i) rep una Caixa d’Eines que no ha demanat; o (ii) falten eines, contacti’ns ràpidament per xat en línia o correu electrònic a info@samsungselfrepair.shop. Inclogui una descripció del problema i una foto si és possible.
- Si la Caixa d’Eines està defectuosa o danyada, la substituirem o reemborsarem la part corresponent del lloguer, tret que creiem raonablement que no ha complert amb les seves obligacions segons la Secció 3. Si es substitueix algun article, el nou Període de Lloguer serà de set (7) dies naturals des de la recepció del recanvi.
8. Limitació de Responsabilitat
- Som responsables per pèrdues directes causades per negligència o dol, però no per esdeveniments fora del nostre control.
- No som responsables de pèrdues indirectes ni de pèrdua de negocis, oportunitats o beneficis.
- Res en aquestes condicions limita la nostra responsabilitat legal per mort, lesions personals o requeriments legals sobre la qualitat o idoneïtat de la Caixa d’Eines.
9. Advertències
Ha de revisar tota la Documentació de Servei, advertències i instruccions abans d’utilitzar la Caixa d’Eines. Pot generar calor, pressió o altres funcions que poden causar lesions, pèrdua de dades o danys si no s’utilitza correctament. Utilitzi-la amb precaució i mantingui-la fora de l’abast dels infants.
10. Seguretat i Eliminació de Bateries de Ió de Liti
- La seguretat és fonamental en reparar dispositius amb bateria integrada. Una manipulació incorrecta pot causar incendis, lesions o mort. Si té dubtes, consulti un tècnic qualificat. Segueixi totes les instruccions abans de començar. Si la bateria està danyada, deixi de reparar i no utilitzi el dispositiu.
- Les bateries de liti són residus perillosos. Han de ser eliminades segons la normativa local en un punt de recollida oficial.
11. Acceptació del Risc
Vostè reconeix el risc de lesions, pèrdua de dades i danys en utilitzar la Caixa d’Eines. Excepte el que indiquen aquests Termes o per llei, no som responsables d’aquests riscos.
12. Pèrdua de Dades
Entenem que les dades de l’usuari són importants. Poden perdre’s durant la reparació. Vostè és responsable de fer una còpia de seguretat abans de començar. Ni nosaltres ni Samsung som responsables per (i) pèrdua o compromís de dades, programes o software, ni (ii) danys durant la reparació excepte per eines defectuoses.
13. Transferència, Drets de Tercers
Podem transferir els nostres drets i obligacions a una altra entitat. Ho notificarem i els seus drets no es veuran afectats. Aquests Termes són entre vostè i nosaltres; cap tercer pot fer-los complir.
14. Finalització
Aquests Termes finalitzen quan es retorna la Caixa d’Eines o es paguen els imports pendents. Les Seccions 3 i 9–18 segueixen vigents després del Període de Lloguer.
15. Clàusula de Salvaguarda
Si alguna clàusula és declarada il·legal per un tribunal, la resta dels Termes es mantindran vigents.
16. Llei Aplicable; Disputes
S’aplicarà la llei del país on es va sol·licitar el servei, excepte indicació contrària.
Per a clients no consumidors, aquests Termes es regeixen per la llei d’Anglaterra i Gal·les, i les disputes es resolen als seus tribunals.
Informació per a consumidors sobre resolució en línia de disputes (Reglament UE núm. 524/2013): Pot utilitzar la plataforma de la UE: https://ec.europa.eu/consumers/odr/. SamsungSelfRepair.shop no està obligat ni pretén participar en la resolució alternativa de conflictes.
17. Acord Complet; Canvis; Renúncies
Aquests Termes i la seva confirmació de comanda constitueixen l’acord complet. Els canvis només són vàlids per escrit. Si incompleix aquests Termes i nosaltres retardem l’aplicació, això no significa que renunciem als nostres drets.
Login and Registration Form